top of page

Tecate Comuna, la Cápsula del Tiempo Musical

  • Foto del escritor: Alejandra Herjiz
    Alejandra Herjiz
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

El otoño en Puebla tiene un color, un pulso y un nombre: Tecate Comuna.

Más que un festival, este evento se ha consolidado como el sismógrafo de la escena musical en México, mezclando leyendas del rock y el ska con las nuevas voces que dictan el indie y el hip-hop global.

Con el anuncio de su lineup para el próximo 22 de noviembre en el Foro Cholula, el Comuna 2025 no solo confirma su posición, sino que celebra la diversidad de una comunidad que baila con la misma pasión el rock que la cumbia o el rap.


ree

El cartel de este año es un manifiesto de lo que significa ser un melómano contemporáneo. Seamos honestos: ¿quién no ha vibrado con la psicodelia espacial de Zoé o el garage rock crudo de Molotov?


Estos titanes son la base, la memoria emotiva de la comunidad.

Pero la verdadera magia del Comuna es su visión de futuro. La inclusión de actos internacionales como Foster The People (con su inconfundible indie pop que rompió fronteras) y el talento de exportación de la talla de Apocalyptica (que reinventa el metal con cellos) eleva la conversación a un plano global.


ree

La presencia de Kevin Kaarl y Siddhartha demuestra que la balada introspectiva y el indie sensible tienen un lugar protagónico.

A esto se suma la potencia del ska y la crítica social con Panteón Rococó y Maldita Vecindad, junto a la fuerza del hip-hop de la mano de Alemán + Gera MX.

El Comuna logra algo excepcional: ofrece un día donde un millennial puede saltar en un mosh pit con el rock clásico y, una hora después, bailar al ritmo tropical y alegre de La Delio Valdez. Es una curaduría que honra el pasado mientras abraza el presente.


La Experiencia GUAYABEAT: Más allá del Escenario


Para la comunidad GUAYABEAT, este festival es la culminación de un año de búsquedas musicales. No vamos solo a ver, vamos a vivir. Esperen encontrar:


  • Zonas de Descubrimiento: No se limiten al escenario principal. A menudo, los actos emergentes y de música electrónica pura, como Los Wookies o Disco Bahía, se presentan en stages alternativos y son los que realmente te darán la primicia de lo que se escuchará el próximo año.

  • La Conexión de Cholula: El Foro Cholula no es un lugar cualquiera. Estar en la plancha de Puebla, con la vista de los volcanes y la energía de esta ciudad histórica, añade una capa cultural profunda a la experiencia del festival. Es la unión de la tradición y la vanguardia.




El Tecate Comuna 2025 no es un simple conjunto de conciertos.

Es el ritual de fin de año de nuestra cultura: la oportunidad de dejarlo todo en la pista, de conectar con miles de almas que vibran en la misma frecuencia y de rendir homenaje a la música que nos ha acompañado.


Preparen sus outfits, ajusten sus audífonos y calienten el alma: este noviembre, Puebla nos espera para una catarsis colectiva que quedará marcada en la historia de la escena.


¿Listos para vivirlo al máximo?



Comentarios


bottom of page